
Foto de la familia Life
Abegondo, 22 de octubre de 2017. Durante el 17 y 18 de octubre se ha celebrado en Bruselas la puesta en marcha de los proyectos aprobados en la candidatura de 2016 del programa Life, a través del que se gestionará la financiación de un futuro hipocarbónico y circular:
La UE va a destinar 181,9 millones EUR a proyectos en los ámbitos del medio ambiente y la eficiencia en el uso de los recursos, la naturaleza y la biodiversidad, así como la gobernanza e información medioambientales.
En consonancia con el paquete sobre la economía circular de la Comisión Europea, los proyectos ayudarán a los Estados miembros en su transición hacia una economía más circular. Entre tales proyectos, cabe destacar los siguientes: ensayo de un prototipo italiano que podría transformar de una manera rentable los vehículos de gasolina en vehículos híbridos; creación de bioproductos a partir de lodos de depuradora en los Países Bajos; y aplicación de un nuevo tratamiento biológico para eliminar plaguicidas y nitratos de las aguas en el sur de España.
Otros proyectos contribuirán a la aplicación del Plan de acción en pro de la naturaleza, en particular a la gestión de espacios Natura 2000. Otro centro de interés es la protección de especies, de lo que se ocupa, por ejemplo, un proyecto transfronterizo esloveno a favor de la supervivencia de una especie de lince alpino muy amenazado.
En el ámbito de la acción por el clima, la UE va a invertir 40,2 millones EUR en proyectos de adaptación y atenuación del cambio climático y de gobernanza e información en la materia. Los proyectos seleccionados contribuyen al objetivo de la UE de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 40 % para 2030 con respecto a los niveles de 1990. La financiación de LIFE también ayudará a reforzar la resiliencia de una de la vías navegables más congestionada de Europa, el estuario del Escalda en Bélgica; a desarrollar herramientas para prevenir las tormentas de polvo del desierto; y a contrarrestar el efecto de isla térmica en las ciudades.
Los 59 proyectos LIFE dedicados al medio ambiente y la eficiencia en el uso de los recursos movilizarán 134,6 millones EUR, de los cuales 73,0 millones correrán a cargo de la UE. Esos proyectos abarcan actuaciones en cinco áreas temáticas: aire; medio ambiente y salud; eficiencia en el uso de los recursos; residuos; y agua. Los 15 proyectos sobre eficiencia en el uso de los recursos, que movilizarán por sí solos 37,9 millones EUR, facilitarán la transición de Europa hacia una economía más circular.
Los 39 proyectos LIFE dedicados a la naturaleza y la biodiversidad contribuyen a la aplicación del Plan de acción en pro de la naturaleza, las Directivas de Aves y de Hábitats y la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad para 2020. Cuentan con un presupuesto total de 135,5 millones EUR, de los cuales 90,9 millones correrán a cargo de la UE.
Los 14 proyectos LIFE sobre gobernanza e información medioambientales aumentarán la concienciación en asuntos de medio ambiente. Cuentan con un presupuesto total de 30,2 millones EUR, de los cuales 18 millones correrán a cargo de la UE.
Los 12 proyectos LIFE dedicados a la adaptación al cambio climático movilizarán 42,6 millones EUR, de los cuales 20,6 millones correrán a cargo de la UE. Esas subvenciones se conceden a proyectos en seis ámbitos temáticos: adaptación basada en los ecosistemas; salud y bienestar; adaptación de zonas montañosas/insulares centrándose en el sector de la agricultura; adaptación/planificación urbanas; evaluación de la vulnerabilidad/estrategias de adaptación; y agua (en particular, gestión de inundaciones, zonas costeras y desertificación).
Los 9 proyectos LIFE dedicados a la atenuación del cambio climático cuentan con un presupuesto total de 25,7 millones EUR, de los cuales 13,6 millones correrán a cargo de la UE. Esas subvenciones se conceden a las mejores prácticas y a proyectos piloto y de demostración en tres ámbitos temáticos: industria; contabilización/notificación de gases de efecto invernadero; y utilización de la tierra/silvicultura/agricultura.
Los 6 proyectos LIFE sobre gobernanza e información en materia climática mejorarán la gobernanza y aumentarán la concienciación en materia de cambio climático. Cuentan con un presupuesto total de 10,4 millones EUR, de los cuales 6 millones correrán a cargo de la UE.