Networking

El 9 de junio de 2022, conocieron el proyecto 30 agentes de Grupos de Acción Local de Italia (GAL Delta 200, GAL del Ducato, GAL Valli Maracchia y Conca GAL L’Altra Romagna).

El 5 de julio de 2022, 55 participantes del Congreso Mundial de Científicos de Lúpulo celebrado en la Universidad de Santiago de Compostela, procedentes de centros de investigación del Lúpulo de Europa, Asia y América visitaron la fuente de O Campo (Abegondo).

Fuentes al principio del Camino (Irlanda y Reino Unido)

En el primer semestre de 2023 está prevista la instalación de las dos últimas fuentes del proyecto Life Water Way, que se ubicarán al inicio de la ruta, en las siguientes ubicaciones:
1. County Mayo, a lo largo del Croagh Patrick Heritage Trail and Tochar Phadraig , dos de las Celtic Camino Routes en Irlanda. Las coordenadas son 53.7581911,-9.285121 que se encuentra junto a un aparcamiento asociado con Ballintubber Addey, cerca de Castlebar. La instalación será posible gracias a la colaboración de Lough Carra GWS y la National Federation of Group Water Schemes of Ireland.

2. Durham County, Bishop Auckland Market Place a lo largo de la Finchale Camino Inglés Pilgrimage Route en el Reino Unido. Las coordenadas son 54.665282, -1.673597, en la entrada de la Spanish Gallery. La instalación será posible gracias a la colaboración de Durham County Council.

Visita conjunta de seguimiento 2022

Dónde: casa do concello, San Marcos 15318 Abegondo y Camino de Santiago Inglés.

Cuando: martes 13 de septiembre de 2022, desde las 9:00 hasta las 16:00 horas.

Qué: intensa jornada en la que hemos recibido la visita de Malgorzata PIECHA, Project Manager, European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency, representantes del Punto de Contacto Nacional, Plan Xacobeo, NEEMO LIFE TEAM y todo el staff técnico del Life Water Way. Después de poner en común los principales avances técnicos del proyecto, juntos hemos recorrido a pie un tramo de 10 km del camino, entre las fuentes de O Campo y de San Roque, para conocer el funcionamiento y comprobar la utilidad de la red de piloto.

Networking Life Water Way: conferencia en Santiago, 5 de junio de 2019

Consellería de Sanidade

Dónde: Salón de Actos de la Consellería de Sanidade. Edificio Admtvo. San Lázaro, s/n – 15781 Santiago

Cuando: miércoles 5 de junio, desde las 9:15 hasta las 14:00 horas.

Qué: en el siguiente enlace puede descargarse el PROGRAMA de la conferencia internacional dedicada a los pequeños abastecimientos rurales en Europa y enmarcada en la acción de networking del proyecto Life Water Way.

Las inscripciones son gratuitas hasta completar aforo y están centralizadas en el siguiente correo: maria.carmen.paredes.fernandez@sergas.es

Para ello es necesario remitir un correo electrónico con los siguientes datos: nombre, apellidos, DNI, organismo al que pertenece, cargo, correo electrónico, teléfono.

Para el caso de que no se pueda asistir, la jornada podrá seguirse en streaming a través del enlace que se habilitará en el sitio www.sergas.es el mismo día de la jornada.

Primavera no Camiño Inglés

Cartel de la jornada

Dónde: praza Irmáns García Naveira, Betanzos (43.27955, -8.210380 ver plano)

Cuando: sábado 5 de mayo, desde las 11:30 hasta las 19:00

Qué: en el siguiente enlace puede descargarse el programa de la jornada.

Porqué: Con el objetivo de dar a conocer los atractivos del Camino Inglés e impulsar la afluencia de peregrinos que emplean este itinerario para llegar a Compostela, la Diputación de A Coruña organiza el evento “Primavera en el Camino”, en el que están implicados los 18 municipios coruñeses por los que discurre el itinerario xacobeo y que incluirán conferencias divulgativas, material promocional y una jornada especial que se desarrollará en Betanzos el próximo sábado 5 de mayo.

Una de las actividades previstas será la presentación del proyecto Life Water Way, para lo que se ha creado un tríptico que figura en los siguientes enlaces en español o gallego.

Inicio de los muestreos para la valoración de las fuentes

Toma de muestras en la fuente de la Sra. Jesusa, en el municipio de Betanzos

El lunes 23 de octubre de 2017 han dado comienzo los muestreos en las fuentes del Camino Inglés para determinar la calidad de sus aguas.

Se trata de la primera campaña de las dos previstas en el proyecto para determinar la situación ex-ante: en épocas de menor y mayor avenida.

Así, está previsto enviar al Laboratorio de Saúde Pública de Galicia un máximo de 7 muestras por semana, hasta rematar con todas las fuentes inventariadas que no se hayan secado durante el estío.

LIFE16 Kick Off Meeting

Foto de la familia Life

Abegondo, 22 de octubre de 2017. Durante el 17 y 18 de octubre se ha celebrado en Bruselas la puesta en marcha de los proyectos aprobados en la candidatura de  2016 del programa Life, a través del que se gestionará la financiación de un futuro hipocarbónico y circular:

La UE va a destinar 181,9 millones EUR a proyectos en los ámbitos del medio ambiente y la eficiencia en el uso de los recursos, la naturaleza y la biodiversidad, así como la gobernanza e información medioambientales.

En consonancia con el paquete sobre la economía circular de la Comisión Europea, los proyectos ayudarán a los Estados miembros en su transición hacia una economía más circular. Entre tales proyectos, cabe destacar los siguientes: ensayo de un prototipo italiano que podría transformar de una manera rentable los vehículos de gasolina en vehículos híbridos; creación de bioproductos a partir de lodos de depuradora en los Países Bajos; y aplicación de un nuevo tratamiento biológico para eliminar plaguicidas y nitratos de las aguas en el sur de España.

Otros proyectos contribuirán a la aplicación del Plan de acción en pro de la naturaleza, en particular a la gestión de espacios Natura 2000. Otro centro de interés es la protección de especies, de lo que se ocupa, por ejemplo, un proyecto transfronterizo esloveno a favor de la supervivencia de una especie de lince alpino muy amenazado.

En el ámbito de la acción por el clima, la UE va a invertir 40,2 millones EUR en proyectos de adaptación y atenuación del cambio climático y de gobernanza e información en la materia. Los proyectos seleccionados contribuyen al objetivo de la UE de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 40 % para 2030 con respecto a los niveles de 1990. La financiación de LIFE también ayudará a reforzar la resiliencia de una de la vías navegables más congestionada de Europa, el estuario del Escalda en Bélgica; a desarrollar herramientas para prevenir las tormentas de polvo del desierto; y a contrarrestar el efecto de isla térmica en las ciudades.

Los 59 proyectos LIFE dedicados al medio ambiente y la eficiencia en el uso de los recursos movilizarán 134,6 millones EUR, de los cuales 73,0 millones correrán a cargo de la UE. Esos proyectos abarcan actuaciones en cinco áreas temáticas: aire; medio ambiente y salud; eficiencia en el uso de los recursos; residuos; y agua. Los 15 proyectos sobre eficiencia en el uso de los recursos, que movilizarán por sí solos 37,9 millones EUR, facilitarán la transición de Europa hacia una economía más circular.

Los 39 proyectos LIFE dedicados a la naturaleza y la biodiversidad contribuyen a la aplicación del Plan de acción en pro de la naturaleza, las Directivas de Aves y de Hábitats y la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad para 2020. Cuentan con un presupuesto total de 135,5 millones EUR, de los cuales 90,9 millones correrán a cargo de la UE.

Los 14 proyectos LIFE sobre gobernanza e información medioambientales aumentarán la concienciación en asuntos de medio ambiente. Cuentan con un presupuesto total de 30,2 millones EUR, de los cuales 18 millones correrán a cargo de la UE.

Los 12 proyectos LIFE dedicados a la adaptación al cambio climático movilizarán 42,6 millones EUR, de los cuales 20,6 millones correrán a cargo de la UE. Esas subvenciones se conceden a proyectos en seis ámbitos temáticos: adaptación basada en los ecosistemas; salud y bienestar; adaptación de zonas montañosas/insulares centrándose en el sector de la agricultura; adaptación/planificación urbanas; evaluación de la vulnerabilidad/estrategias de adaptación; y agua (en particular, gestión de inundaciones, zonas costeras y desertificación).

Los 9 proyectos LIFE dedicados a la atenuación del cambio climático cuentan con un presupuesto total de 25,7 millones EUR, de los cuales 13,6 millones correrán a cargo de la UE. Esas subvenciones se conceden a las mejores prácticas y a proyectos piloto y de demostración en tres ámbitos temáticos: industria; contabilización/notificación de gases de efecto invernadero; y utilización de la tierra/silvicultura/agricultura.

Los 6 proyectos LIFE sobre gobernanza e información en materia climática mejorarán la gobernanza y aumentarán la concienciación en materia de cambio climático. Cuentan con un presupuesto total de 10,4 millones EUR, de los cuales 6 millones correrán a cargo de la UE.